sábado, 6 de junio de 2020







1
Educadoras: Marjorie Duarte – Carolina Campana Gómez.
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno

Objetivo de aprendizaje:
Descubrir atributos de figuras mediante la exploración de objetos presentes en su entorno.
Núcleo:  Pensamiento matemático
Actividad N°1: “Conociendo las figuras geométricas”

Se invita a los niños a observar video de figuras geométricas:


Conversamos con los niños como es el tamaño, color y forma de las diferentes figuras y ayudamos a contar cuantos lados tienen, comentando a que se parece cada una de ellas.
Se invita a intentan formar figuras con las manitos.


                        
Materiales

Láminas de las figuras geométricas.







2
Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno

Objetivo de aprendizaje:
Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por atributos, forma, color y tamaño.
Núcleo: Pensamiento Matemático

Actividad N°2:  Buscando la forma”

Invitamos a los niños a cantar y bailar al ritmo de la canción:


Refuerzan las figuras geométricas identificando y nombrando.
Buscan figuras geométricas en objetos de la casa como reloj, cuadros, sillas, etc.
A continuación son invitados a completar guía de apoyo.


Materiales

Plantilla
● Figuras geométricas en colores y goma eva para encajar.
  
 








3
Ámbito:  Desarrollo Personal y Social

Objetivo de aprendizaje:
Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos.
Núcleo:  Corporalidad y movimiento

Actividad N°3: “Figuras escondidas”

Invitamos a los niños a observar, reconocer e identificar diferentes figuras geométricas. Se les realizan preguntas como:

¿Saben cómo se llaman?
¿De qué color es el círculo?
¿De qué color es el cuadrado?

Se hace uso de conocimientos previos y se conversa.
Se invita a mostrar su material para luego comenzar a jugar buscando figuras geométricas dentro del recipiente con arroz, haciendo uso de la pinza para darle mayor grado de dificultad.
Materiales

● Plato, recipiente o caja pequeña.
● Arroz.
● Figuras geométricas.
● Pinzas

 



4


Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno
Objetivo de aprendizaje:
Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por atributos, forma, color y tamaño.
Núcleo: Pensamiento Matemático
Actividad N°4: “Clasifiquemos figuras”

Se invita a los niños a observar las diferentes figuras que tienen en su mesa (cuadrado, rectángulo, triángulo y círculo)
Se les realizan preguntas acudiendo a conocimientos previos.
Se muestra una figura y se realizan preguntas:

¿Cómo se llama esta figura?
¿De qué color es?
¿Es grande o pequeña?

A continuación se les dan las instrucciones para comenzar a clasificar según la forma en 4 pocillos con las imágenes de las diferentes figuras.

Materiales

Figuras geométricas en goma eva.
● 4 Recipientes pequeños para clasificar (pueden ser envases de yogurt, botellas/vasos plásticos transparentes o pocillos plásticos)






5
Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Objetivo de aprendizaje:
Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos.
Núcleo:  Corporalidad y movimiento
Actividad N°5:  “Preparando plastilina cacera”

Invitamos a los niños a preparar plasticina casera con estos sencillos materiales.

En un recipiente se coloca la harina, sal y el aceite, a continuación se mezcla y se incorpora el agua poco a poco mezclando hasta que quede consistente y no se pegue en los dedos. Luego se toma un poco de masa, se le coloca unas gotas de colorante y se amasa hasta que quede teñida completamente.

Para finalizar, los niños con motivados a realizar su hoja de trabajo, rellenando con plasticina las líneas punteadas de cada figura geométrica.
Materiales

● 2 tazas de harina
● ½ taza de sal
● 1 taza de agua caliente
● Colorante de repostería
● 1 recipiente     
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario