Niveles Medio Mayor 2020
MATERIAL IMPRIMIBLE PARA CLASES ONLINE
Videos Complementarios Medio Mayor "A" "Canción de la Familia" "Familia y cuento" Medio Mayor "B" "La Familia" |
|||
1
|
Educadoras: Marjorie Duarte – Carolina Campana Gómez.
|
||
Ámbito: Interacción y Comprensión del
Entorno
|
Objetivo de aprendizaje:
Reconocer
sucesos significativos de su historia personal y familiar, en diversas
situaciones, tales como: observación de fotografías.
|
||
Núcleo: Compresión del Entorno Sociocultural
|
|||
Actividad N°1: “Presento a
mi familia”
Se
invita a los niños a cantar la canción de la familia, para luego observar
fotografías de las diferentes familias que existen.
Escuchan
una narración corta de la educadora.
Finalizan
la actividad armando su propia familia con diferentes materiales.
|
Materiales
|
||
● Fotografía
de la familia (debe ser enviada previamente a la educadora)
● Revistas,
diarios o imágenes que puedan recortar para armar sus familias.
● Tijera,
pegamento, hoja de cartulina artel, o block de dibujo.
|
|||
2
|
Ámbito: Formación
personal y social
|
Objetivo de aprendizaje:
Reconocer el bienestar que le produce el movimiento
libre en situaciones cotidianas.
|
|
Núcleo:
Corporalidad y movimiento
|
|||
Actividad N°2: “Juego de manos y
pies.
Se invita a los niños a bailar la canción “La
mancha loca”, la cuál les permitirá mover todo su cuerpo.
Realizan
diferentes tipos de ejercicios guiados por educadora.
Se les
muestra el material que será utilizado (manos y pies) para luego con ayuda de
los padres armar el juego en el piso, invitando a la familia a participar.
|
Materiales
|
||
● Manos y pies de goma eva.
|
|||
3
|
Ámbito: Comunicación Integral
|
Objetivo de
aprendizaje:
Expresar emociones, ideas y experiencias por medio
de la plástica experimentando con recursos pictóricos, gráficos y de modelado.
|
|
Núcleo: Lenguajes Artísticos
|
|||
Actividad
N°3: “Porta retratos para mi foto familiar”.
Se
invita a los niños a conversar sobre la familia, se les realizan preguntas
relacionadas con los integrantes de su familia.
¿Cómo se
llama tu mamá?
¿Cómo se
llama tu papá?
¿Tienes
hermano?, ¿Cómo se llaman?
¿Tienes
abuelitos? ¿Cómo se llaman?
Se
invita a los niños a mostrar el material para incentivarlos a confeccionar un
porta retratos para su familia.
|
Materiales
|
||
● Molde del porta retrato.
● Material para
decorar; brillo, escarcha, lentejuelas, pegamento, piedritas, pegatinas, etc.
● Fotografía familiar impresa.
|
|||
4
|
Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno
|
Objetivo de
aprendizaje:
Reproducir patrones visuales de dos o más elementos.
|
|
Núcleo: Pensamiento Matemático
|
|||
Actividad
N°4: “Jugamos a identificar, formas,
colores y series”
Se
invita a los niños a trabajar con el término igual y diferente.
Se les
muestra diferentes tipos de figuras entre ellas círculo, cuadrado,
rectángulo, triángulo y una estrella, las cuales deberán repetir en unos cuadros
vacíos siguiendo el patrón.
|
Materiales
|
||
● Plantilla de figuras
● Láminas para identidicar.
|
|||
5
|
Ámbito: Comunicación
Integral.
|
Objetivo de aprendizaje:
Experimentar diversas posibilidades de expresión,
combinando lenguajes artísticos en sus producciones.
|
|
Núcleo:
Lenguajes Artísticos
|
|||
Actividad N°4: “Decoremos un corazón”
Invitamos a los niños a decorar
un corazón, el cual será un regalo para la familia.
El corazón se debe llenar de
colafría y luego se incorpora la sal por todas partes, hasta llenar el
corazón completo. Luego se deberá diluir la témpera con un poco de agua y
colocar en un gotero o algodón y echar dicha témpera sobre el corazón para
pintarlo.
|
Materiales
|
||
● Corazón
hecho en cartón (mediano)
● Colafría
● Sal
● Témpera
diluída con un poco de agua
● Gotero o algodón
|
sábado, 30 de mayo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario